top of page

PROCESO:

Ángulo: es la porción de plano limitada por dos semirrectas con origen en un mismo punto. Las semirrectas se llaman lado inicial y final. Al origen común se le denomina vértice del ángulo.


Los ángulos se nombran de varias maneras:

-Con una letra minúscula, como a o b, o a veces con una letra griega como      (alfa).

-Con tres letras mayúsculas y un símbolo en forma de ángulo encima. La letra del medio es el vértice

El plano inclinado: es una superficie plana que forma con otra un ángulo muy agudo (mucho menor de 90º).

PASOS:

1) Dividimos el tubo de PVC por la mitad, para lograr obtener una canal en la cual la canica pueda rodar sin salirse de su camino

2)Dibujamos los ángulos de 5°,15°,25°,35°,45°,55°,65°. Con estos trazamos las lineas para poder identificarlos.

3)Clavamos 3 puntillas en diferentes distancias de cada linea de los ángulos.

4)Ubicamos el tubo de PVC en los diferentes ángulos y lanzamos la canica de tal manera que todas recorran la misma distancia.

5)Tomamos el tiempo de los trayectos.

VIDEOS:

Angulo 5°

Angulo 15°

Angulo 25°

Angulo 35°

Angulo 55°

Angulo 45°

Angulo 65°

Angulo 90°

Presentado a: Fredy Banguero Tafur


Por: Valentina Moreno Celemin(Fisica de Sistemas)
        Maria Manuela Peña Rey (Fisica Experimental)
        Maria Juliana Santos Ospina (Fisica Teorica)



      Corporacion Colegio San Bonifacio de las Lanzas



2013



bottom of page