Movimiento Uniformemente Variado
Valentina Moreno.
Maria Juliana Santos.
Maria Manuela Peña.

​
1.http://www.ecured.cu/index.php/Movimiento_uniformemente_variado​

2.http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cinematica/rectilineo/rectilineo.htm​

​3.http://shibiz.tripod.com/id10.html​

4.http://fisiquistas.blogspot.com/2012/12/movimiento-uniformemente-desacelerado.html​
5.http://definicion.de/velocidad/​

6. http://www.emagister.com/curso-iniciacion-fisica/movimiento-variado​
7. http://definicion.de/movimiento-uniforme/​

8. http://es.scribd.com/doc/13145216/Ley-de-La-Caida-de-Los-Cuerpos​

9. http://www.webquest.es/que-es-una-webquest

10. http://roble.pntic.mec.es/~atejero/pages/comohacerwq.htm
Fuentes:
MATERIALES:
- Tabla de Madera
- Tubo de PVC
- Puntillas
- Martillo
- Pintura en aerosol
- Canicas (Grande, Chiquita,Mediana)
- Transportador
- Lápiz 
- Regla
- Cronometro
- Cinta
- Camara
- Computador
PROBLEMAS DE M.U.V:









Como hacer una WebQuest?
WebQuest es una actividad didáctica que propone una tarea factible y atractiva para los estudiantes y un proceso para realizarla durante el cual, los alumnos harán cosas con información: analizar, sintetizar, comprender, transformar, crear, juzgar y valorar, crear nueva información, publicar y compartir. La tarea debe ser algo más que simplemente contestar preguntas concretas sobre hechos o conceptos o copiar lo que aparece en la pantalla del ordenador a una ficha.

Una WebQuest se concreta siempre en un documento para los alumnos, normalmente accesible a través de la web, dividido en apartados como introducción, descripción de la tarea, del proceso para llevarla a cabo y de cómo será evaluada y una especie de conclusión. Cuando se quiere compartir una WebQuest con otros profesores, por ejemplo publicándola por Internet, también se elabora una guÃa didáctica para los colegas con algunas indicaciones sobre los objetivos curriculares perseguidos, una temporalización, qué medios son necesarios y consejos útiles para su aplicación.


La mejor manera de hacer una WebQuest es cumplir las siguientes indicaciones:

-Entender claramente lo que es una WebQuest.

-Mirar otras WebQuest ya realizadas para tener una idea de lo que se va realizar.

-Decidir el tema de trabajo.

-Buscar información en internet o en libros acerca del tema seleccionado.
​
-Realizar una introducción llamativa.

-Conocer que es lo que se pide en la tarea para realizarlo de la manera mas completa.

-Conocer la información mas útil para desarrollar la WebQuest.

-Tener en cuenta los requisitos dispuestos para el trabajo, de tal manera que todos sean cumplidos.

-Al finalizar el trabajo cerrarlo con una muy buena conclusión que abarque todo lo visto en la WeQuest.

-Realizar la WebQuest de manera didáctica, es decir la incorporación de imágenes, vÃdeos y audio para hacerla entretenida; todo relacionado con el tema.
